El proyecto fue adjudicado a la empresa Polan Grupo Sur, por 70.000,00 €, cargo al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, PROTEJA
El Ayuntamiento de Estepona, a través de la delegación municipal de Infraestructuras, informa que el alcalde, David Valadez, el edil del área de Infraestructuras, Eduardo Alarcón, y la concejala de Asistencia y Desarrollo, Linas Rivas, han supervisado hoy el desarrollo de las obras de construcción de una plaza pública en la barriada Virgen del Mar, entre la barriada de Pescadores y la Iglesia del Carmen.
Los trabajos dieron inicio el pasado mes de marzo, y fueron adjudicados a la empresa Polan Grupo Sur, por 70.000,00 €. Para llevarlos a cabo, la empresa contrató a 6 nuevos trabajadores, tres oficiales y tres peones.
Según ha explicado el alcalde, con esta obra finaliza el último de los 34 proyectos financiados con cargo al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, PROTEJA, durante 2009, cuya inversión total ascendió a 1.774.703,94 €.
La zona se ha tratado con criterios de calidad urbana y paisajística adecuada al uso del público, por lo que la creación de este nuevo espacio verde “supone un cambio en el aspecto físico de la zona, además de una mejora de las infraestructuras”.
Por su parte, Eduardo Alarcón ha explicado que las obras están casi entre el 75-80% de su conclusión, por lo que la plaza estará concluida a mediados de junio. El terreno en que se construye la plaza era un solar terrizo sin tratamiento alguno, por lo que en primer lugar se procedió a la demolición del antiguo edificio del transformador eléctrico y al desbroce y limpieza de la parcela, además de los movimientos de tierra que dotaron a la parcela de una cota aceptable, de acuerdo con el diseño establecido por el técnico municipal Miguel Ángel Vico.
La superficie total de actuación es de 1.088 metros cuadrados situados en un espacio público del casco urbano muy transitado y de alta densidad de población, que permitirá el acceso entre la calle Delfín y la zona de Huerta Nueva.
Dicha superficie está siendo pavimentada con adoquines y dispone de total accesibilidad, y en el mismo se ha instalado un alumbrado de bajo consumo, integrado en el entorno. Las zonas pavimentadas están siendo dotadas de mobiliario urbano, una fuente bebedero y otra ornamental y el ajardinamiento está compuesto, principalmente, por árboles de la especie Jacaranda Mimosifolia y Citrus Aurantium (Naranjo Amargo), y se completará con plantas aromáticas y arbustivas de uso en la jardinería hispano-árabe, todo ello con pistas de riego semiautomático por goteo. La parcela dispone, asimismo, de una zona para parque infantil de 100 metros cuadrados, que será equipado en los próximos días con una gama de juegos homologados y dispondrá de suelo de seguridad de láminas de caucho, acorde a la normativa.
Esta actuación se verá complementada con otras actuaciones con cargo PROTEJA 2010, para los que hay previstos 1,4 millones de euros, entre las que primarán proyectos enfocados a la sostenibilidad medioambiental, eficiencia energética y proyectos educativos y sociales. |